

El Teatro Real está considerado como la primera institución de las artes escénicas y musicales en España, situándose como ópera nacional de referencia y como una de las principales instituciones culturales españolas. La institución goza además de una significativa proyección internacional. En los últimos años ha recibido numerosos reconocimientos, cabe destacar en 2021 el de Mejor Compañía del mundo en los International Opera Awards.
2017-2019 BICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL TEATRO REAL Y VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE SU REAPERTURA
Desde enero de 2016 y hasta finales de 2018, el Teatro Real conmemoró a nivel nacional e internacional, 200 años de su fundación en 1818, por orden del rey Fernando VII; y los 20 años de su reapertura en 1997, después de una rehabilitación arquitectónica compleja y pionera, que convirtió su escenario en un referente entre sus símiles, tanto por su sofisticada tecnología teatral, como por su funcionalidad.
La conmemoración de ambas efemérides fue declarada “acontecimiento de excepcional interés público” por la Ley de Presupuestos del 2015, lo que supuso un reconocimiento al papel histórico del Teatro Real.
El programa conmemorativo incluyó una amplia programación artística y diferentes actos e iniciativas institucionales y de difusión social que contribuyeron, entre otros objetivos, a impulsar la ópera en España como punto de encuentro cultural, al acercamiento del público más joven y a fortalecer el papel internacional del Teatro Real.
Dos ejes vertebraron la programación de estos tres años: la ampliación del repertorio operístico del Teatro Real y el desarrollo de diversos proyectos de difusión social y de popularización de la ópera en España, así como la recuperación de su patrimonio.
2020 – 2023 TEATRO REAL, CERCA DE TI. PROGRAMA DE DIFUSIÓN SOCIAL DE LA ÓPERA
El Consejo de Ministros aprobó en mayo de 2020 el «Plan de Fomento de la Ópera del Teatro Real» bajo la denominación «Teatro Real, cerca de ti. Programa de difusión social de la ópera» como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP).
Este programa abarca tres temporadas artísticas 2020-21, 2021-22 y 2022-23, y tiene como principales objetivos el acercamiento a los ciudadanos, siendo más permeables y cercanos a la sociedad, y la popularización, mediante diversas actividades (cuando la situación sanitaria lo permita) para llevar la ópera a la calle.
Además, con esta nueva declaración como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), el Teatro Real podrá impulsar el mantenimiento de su estabilidad económica durante los próximos tres años, con la realización de nuevas actividades de gran atractivo para el mecenazgo privado en distintos puntos de la geografía española. Del mismo modo, este plan permitirá efectuar un nuevo impulso a la importante actividad de difusión digital del Teatro Real a través de la plataforma de vídeo My Opera Player, en el marco de la apuesta estratégica por las nuevas tecnologías.